
Pigmentos inorgánicos
Los pigmentos inorgánicos tipo óxido ferroso son sinónimo de durabilidad, cobertura y confiabilidad. Con su apariencia terrosa y opaca, estos pigmentos ofrecen una solución robusta para aplicaciones que requieren resistencia extrema y colores sobrios pero potentes.
¿Qué son?
Los pigmentos de óxido ferroso (FeO) y sus variantes como óxido férrico (Fe₂O₃) y óxido de hierro hidratado, se obtienen a partir de minerales naturales o procesos sintéticos. Su color varía desde rojos intensos hasta marrones profundos y amarillos ocres, dependiendo de su forma química y grado de oxidación.
Aplicaciones industriales
· Construcción: coloración de concreto, morteros y ladrillos.
· Pinturas arquitectónicas: recubrimientos exteriores e interiores.
· Plásticos y caucho: pigmentación resistente al calor y a la intemperie.
· Cerámica y vidrio: tonos naturales y permanentes.
· Cosmética mineral: en productos como polvos compactos y bases.
Beneficios clave
· Alta resistencia a la luz, calor y químicos.
· Estabilidad en ambientes agresivos.
· Costo competitivo y disponibilidad global.
· Compatibilidad con sistemas acuosos y solventes.
· Aspecto natural y terroso que transmite autenticidad.
Sustentabilidad y confianza
Los pigmentos de óxido ferroso son considerados seguros y ecológicos, con bajo impacto ambiental y excelente desempeño técnico. Son la elección ideal para marcas que buscan calidad sin comprometer la sostenibilidad.
¡Pide tu cotización!
Dejanos tus datos de contacto y en "comentario" escribe el producto en el que estás interesado y nos pondremos en contacto contigo.